Menu

El escritor Manuel Rivas será el invitado del VI Encuentro de Clubs de Lectura que se celebra en Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogerá el próximo sábado, 18 de junio, a partir de las 11 horas el VI Encuentro de Clubs de Lectura de las Bibliotecas de Cantabria, que tendrá como protagonista al escritor Manuel Rivas, quien mantendrá una conversación con los lectores que han leído para esta ocasión su libro ‘El último día de Terranova’ de la Editorial Alfaguara.

El autor gallego compartirá con los participantes sus reflexiones acerca de esta obra que gira en torno a la historia de una vieja librería cuyo futuro se ve amenazado por los especuladores inmobiliarios, y que sirve de hilo para narrar la vida de su propietario y de los recuerdos que guarda entre sus estanterías.

Los encuentros de los Clubs de Lectura vienen celebrándose en Cantabria desde 2005 en localidades como Suances, Reinosa, Mazcuerras, Camargo, Comillas, Santander, y también en Asturias, y surgieron con la idea de compartir ideas y experiencias entre sus participantes para contribuir a fomentar la importancia de la literatura y el papel de las bibliotecas públicas como lugar de encuentro de la comunidad a la que prestan sus servicios.

La Biblioteca de Camargo

La Biblioteca Municipal de Camargo dio sus primeros pasos en 1985 y, tras varios emplazamientos, en 1989 llegó al Centro Cultural de La Vidriera en el que se encuentra actualmente, donde recientemente ha celebrado los actos de su trigésimo aniversario.

Desde su inicio ha mantenido una estrecha colaboración con los centros escolares del Valle a través de numerosas propuestas para fomentar la lectura entre los más jóvenes, y también colabora con entidades municipales y regionales.

A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, ha llevado a cabo numerosas y variadas actividades como exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas, talleres y ha editado publicaciones y participado en revistas de tirada nacional, a lo que se suman iniciativas como los ‘Martes de Cuento’, ‘Cuéntame tu mundo’, ‘Maletas viajeras’, o las relacionadas como los clubs de lectura

También ha realizado programas de animación a la lectura en la calle, en los Centros de Salud de Camargo, en los centros de mayores y de menores a través de un grupo de ‘Amigos de la Biblioteca’, y desde 1995 incorpora nuevos soportes de lectura digitales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Balance muy positivo del encuentro de los Clubes de Lectura con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015

Los clubes de lectura de Camargo, a través de la Biblioteca Municipal, han participado la pasada jornada como ya te adelantamos en Radio Camargo en un encuentro literario celebrado en Oviedo con el escritor cubano Leonardo Padura, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. El balance del encuentro ha resultado ser muy positivo. 

Varios de los integrantes de estos clubes han viajado hasta la capital asturiana, donde han tomado parte en un encuentro multitudinario junto a cientos de lectores llegados también de otros puntos de España. Se trata de una actividad organizada por la Fundación que otorga los prestigiosos galardones.

Son ya tres los años consecutivos en los que los lectores camargueses viajan hasta la capital asturiana para mantener encuentros con los últimos, después de haber procedido a la lectura de algunas de las obras.

En esta tercera edición los representantes de Camargo han podido asistir a la charla ofrecida  por el autor americano en el Palacio de Exposiciones Ciudad de Oviedo que se ha celebrado bajo el título ‘Padura, coartada perfecta’, en la que se ha analizado tanto la obra como aspectos personales de la vida del padre literario del detective Mario Conde.

El Club de Lectura nació en marzo de 2004 promovido por la Biblioteca Municipal de Camargo para fomentar la lectura y sus integrantes se reúnen una vez al mes en torno a un libro cuyo título se ha acordado con anterioridad para compartir ideas, sensaciones y opiniones que surgen alrededor de la obra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los dos clubes de lectura de la Biblioteca Municipal acuden este martes a un encuentro con el autor Leonardo Padura

Los dos Clubes de Lectura de la Biblioteca Municipal de Camargo acuden este martes 20 de Octubre  al encuentro con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, Leonardo Padura, que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo. Invitados por la Fundación del mismo nombre, es el tercer año que la Biblioteca Municipal de Camargo acude a este acto con algunas de las personas que integran los clubes de lectura que coordina, dirigidos por Anaí Martínez Valiente y Fernando Rebanal.

Desde la Biblioteca de Camargo cuentan que el jurado que le otorgó el galardón a Padura dijo que su obra es: “una soberbia aventura del diálogo y la libertad”, un autor “arraigado en su tradición y decididamente contemporáneo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente, de firme temperamento ético”. Y más adelante el acta del jurado añade: “Desde la ficción, Padura muestra los desafíos y los límites en la búsqueda de la verdad. Una impecable exploración de la historia y sus modos de contarla”.

!Buen viaje a la vecina Asturias para nuestros aficionad@s lectores de Camargo¡

LEONARDO PADURA

Leonardo Padura (La Habana, 1955) trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el Hammett 1997, 1998 y 2005, el Premio de las Islas 2000 y el Brigada 21. También ha escrito La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, una trepidante reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, traducida a diez idiomas, vendidos sus derechos al cine y merecedora del Premio de la Crítica en Cuba, el Francesco Gelmi di Caporiacco 2010 y, en 2011, el Premio Carbet del Caribe, el Prix Initiales y el Prix Roger Caillois. En 2012 Padura recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Herejes, una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una saga judía que llega a nuestros días, confirma al autor como uno de los narradores más ambiciosos e internacionales en lengua española.

El escritor cubano se ha mostrado satisfecho por el resultado de la adaptación al cine y a la televisión de la saga creada por él y protagonizada por el detective Mario Conde. Dirigida por el navarro Féliz Viscarret, la obra de Padura se convertirá en una película que se estrenará en el cine previsiblemente el próximo año y se convertirá además en una serie de cuatro capítulos para televisión protagonizada por el actor cubano Jorge Perugorría y rodada en La Habana con un elenco mayoritariamente cubano. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aula de Lectura del Alto Maliaño acudirá por primera vez al Encuentro de Clubes de Lectura de Santander

El Aula de lectura del Alto Maliaño acudirá este sábado, 7 de junio, por primera vez, al IV Encuentro de Clubes de Lectura que en esta ocasión tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander. A este encuentro irán más de cuatrocientas personas y contará con la presencia del escritor vasco Bernardo Atxaga.

Los clubes de lectura son un importante recurso para promocionar la lectura por medio del intercambio de ideas sobre los diferentes libros. Asimismo, sirven para acompañar a los lectores y suponen un valioso aporte de iniciativas para mejorar los servicios que se ofrecen en las bibliotecas.

La jornada de este Encuentro de Clubes de lectura comenzará a las 10:30 en la Sala Argenta del palacio de Festivales de Santander en el marco de un acto que girará en torno a la figura de Atxaga. Dentro de la amplia bibliografía de este escritor se pueden encontrar cuentos, novelas, poesía y ensayos, todo ello escrito y publicado en euskera. Se trata del autor más leído y traducido en esta lengua.

Es la primera vez que el Aula de Lectura del Alto Maliaño acude a este encuentro y se muestran entusiasmados de cara a esta la celebración, ya que actividades de este tipo dan la posibilidad de conocer a personas con los mismos intereses y que pueden aportar un punto de vista diferente ante los libros que se han ido leyendo dentro de cada grupo.

El Aula de Lectura del Alto Maliaño comenzó su andadura hace cinco años, cuando un grupo de mujeres que se reunía todas las semanas en el Espacio Mujeres del centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño, decidieron ponerse de acuerdo todos los meses para leer un libro y así después poder comentarlo.

Este grupo, que se reúne todos los miércoles de seis a siete de la tarde, lee todo tipo de libros, entre los que se pueden encontrar “Amistad de Juventud”, de Alice Munro, o “Los platos más picantes de la cocina tartara”, de Alina Bronski. Este último ha sido uno de los que más ha gustado y uno de los que más dio de si en sus tertulias. En estos momentos se encuentran inmersos en la lectura de “Diario de un ama de casa desquiciada”, de Sue Kaufman, que cuenta la historia de una sofisticada ama de casa que vive en Manhattan.

Este encuentro de Clubes de Lectura se ha celebrado en años anteriores en Camargo, siendo organizado por el Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Camargo, quienes también acudirán a esta edición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional